
Un alimento hoy en día muy común, pero que a principios de siglo era un artículo de lujo solo al alcance de unos pocos.
Hoy, ha llegado hasta tal punto su popularidad que no hay fiesta o feria que se precie donde no estén presentes los asadores ambulantes de pollos. La visión de estas churrasqueaditas aves dando vueltas y más vueltas en el espeto hace que a muchas personas se le despierte el apetito. Acompañado con patatas y pimientos fritos se convierte en todo un deleite para los amantes del pollo al grill.
Nosotros poniendo un poco de elaboración vamos a cocinar un pollo en salsa siguiendo una antigua receta.
Ingredientes:
1 pollo en trozos no muy pequeños
4 dientes de ajo
10 cucharadas de aceite de oliva
8 granos de pimienta
1 cebolla grande
1 vaso generoso de vino fino
azafrán
sal
perejil
laurel
tomillo o romero
1/2 limón
crema de champiñón
agua
Elaboración:
Se trocea el pollo y se desecha la piel por aquello de la grasa. Conviene saber que 100 gramos de esta carne con piel aportan 167 calorías, 9,7 gr. de grasa y 110 mg. de colesterol. La misma cantidad de pollo sin piel tiene 112 calorías, 2,8 gr. de grasa y 96 mg. de colesterol. Sin embargo, el contenido de vitaminas y minerales en similar. Por lo tanto, la piel fuera cuando no se cocine asado.
Una vez troceado el pollo lo ponemos en un bol con ajos machacados, perejil, unos granos de pimienta, 2 hojas de laurel, 1 ramita de tomillo o romero, zumo de 1/2 limón, y un vaso generoso de vino fino. Tapamos y dejamos marinar la carne en el frigorífico de 3 a 4 horas. Transcurrido este tiempo sacamos la carne que debe de estar bien escurrida y doramos en una cazuela con aceite de oliva, sazonamos y añadimos la cebolla muy picadita, rehogamos bien y ponemos el azafrán. Utilizaremos el caldo del marinado un vez colado para guisar el pollo, añadiendo un vaso de agua hasta cubrir la carne. Dejamos que se cocine a fuego medio durante 50 minutos. Se diluye una cucharada sopera de crema de champiñón la echamos por encima, y dejamos cocinar 5 minutos más y apartamos.
2 comentarios :
Pues a la vista le parece delicioso.
Esta es una de las formas de cocinar el pollo que mas me gusta. La salsita le da mucho juego y si la acompañas de pan, imaginate.
Publicar un comentario